1 de julio, 2022

Vacuna BCG: un acto responsable y solidario

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las vacunas y el agua potable son las dos herramientas más importantes para prevenir enfermedades.

Estas enfermedades, muchas de ellas infecciosas, además de tener un gran impacto en la salud de quien las padece tienen también un gran impacto económico en los sistemas de salud, ya que implican consultas médicas, hospitalizaciones, discapacidad transitoria o permanente y hasta muertes prematuras. Es por ello que las vacunas constituyen uno de los avances más importantes en materia de salud y desarrollo mundial. 

Las vacunas son una de las principales medidas con las que cuentan las personas para evitar un gran conjunto de enfermedades infecciosas prevenibles comunes, que en el pasado representaron la mayor causa de mortalidad en la población. Pese al beneficio demostrado de las mismas a lo largo de los años, las tasas de inmunización aún siguen siendo bajas.


La importancia de la vacuna BCG

La vacuna del BCG o Bacilos fue desarrollada por los científicos franceses Albert Calmette y Camille Guérin para prevenir la tuberculosis y otras infecciones causadas por microbacterias y aplicada por primera vez el 1° de julio de 1921. 

La tuberculosis es una enfermedad producida por el bacilo de Koch. La afectación más común es la pulmonar, aunque también puede afectar otras localizaciones, como articulaciones, meninges, tejido óseo , etc. y la vía de contagio más frecuente se da por la inhalación del bacilo que una persona enferma transmite a través de la tos o el estornudo.

En la Argentina durante el 2020 se notificaron 10.896 casos de tuberculosis, de los cuales 10.268 fueron nuevos casos o recaídas. El 84% se diagnosticaron en población en edad reproductiva (20 a 44 años). Registrando el mayor número de casos la Provincia de Bs. As. y CABA , concentrando el 65.94% de los mismos.

Estas cifras son las que nos deben alarmar y generar el cambio tratando de disminuir y desaparecer las fuentes de infección, incrementando las tareas de detección temprana, incrementado el seguimiento de las personas bajo tratamiento para evitar su abandono

Es un tema de salud pública que nos aqueja a todos, no solo como causa de enfermedad sino también como causa de mortalidad, pero no debemos olvidar que existen otros factores que determinan la ocurrencia de la misma, factores sociales y sanitarios.

La vacuna BCG, se aplica para proteger de las formas graves de tuberculosis a los niños como meningitis y osteomielitis, por lo que se aplica a los recién nacidos, como única dosis, antes de egresar de la maternidad. Asimismo, cabe destacar que la vacuna, junto con el diagnóstico oportuno y el tratamiento supervisado, conforman la triada indispensable para el control de la tuberculosis.

En Argentina existe un Calendario Nacional de vacunación, que especifica las vacunas obligatorias y gratuitas. Las mismas se aplican en los vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos del país. Este calendario incluye vacunas para todas las etapas de la vida, situaciones especiales o para grupos específicos. 

Es importante saber que todas las vacunas son una medida de prevención segura. Hoy más que nunca es importante concientizar a la población de que las vacunas son un acto responsable y solidario, ya que la persona que no se vacuna, podría estar en riesgo de contraer enfermedades graves y además poner en riesgo a toda la comunidad.



Todos los contenidos compartidos en el blog de salud de la web de OSPEDYC son de producción propia utilizando como fuente al Ministerio de Salud de la Nación Argentina, a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y/o la página UpToDate.

Autor: OSPEDYC

El cuidado de la piel ante la exposición…

27 diciembre 2024

El verano trae consigo días cálidos y muchas oportunidades para disfrutar al aire libre. Sin embargo, la exposición al sol pueden poner…

Burnout: qué es y qué hacer para prevenirlo

20 diciembre 2024

Sin importar la época del año, muchas personas se enfrentan a días laborales con muchísima carga emocional y de estrés. Por ello,…

Esclerosis Múltiple: comprender la enfermedad y la importancia…

18 diciembre 2024

El 18 de diciembre se celebra el "Día Nacional de la Esclerosis Múltiple" con el objetivo de generar mayor conciencia sobre esta…

Mi salud, mi derecho: La importancia de la…

12 diciembre 2024

La atención primaria de la salud es el pilar fundamental para garantizar el acceso equitativo y universal a servicios esenciales. Este enfoque,…

Más de 140 mil personas viven con HIV…

1 diciembre 2024

El 1 de diciembre de cada año, se conmemora el Día Mundial del HIV. Esta fecha tiene como objetivo informar, concientizar, prevenir…

Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos…

30 noviembre 2024

El 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), un momento…