14 de octubre, 2021

Realizar los controles oftalmológicos periódicos es clave para cuidar la salud visual

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) habría 1.000 millones de personas en el mundo con alteraciones visuales que no reciben la atención médica correspondiente. 

Entre las afecciones que producen mayor número de trastornos visuales se encuentran:

– Miopía (trastorno para ver de lejos).

– Hipermetropía (dificultad para ver objetos cercanos).

– Astigmatismo (visión distorsionada por alteración de la curvatura de la córnea).

– Retinopatía diabética (complicación cada vez más frecuente en pacientes diabéticos).

– Catarata (opacidad del cristalino).

– Glaucoma (lesión del nervio óptico por presión ocular elevada).

– Maculopatías.

El 80% de los casos de ceguera son evitables, si se realizan controles preventivos y tratamientos adecuados. Estos podrían ser tratamientos con cirugías, con láser, medicamentos o la prescripción de un simple lente.

En épocas actuales y debido al contexto de pandemia que se atraviesa, han disminuido significativamente las consultas oftalmológicas. Por ese motivo, en el Día Mundial de la Visión, ayudar a incentivar a la sociedad a realizarse los controles pertinentes y consultar con un especialista de confianza, resulta de suma importancia para prevenir problemas visuales y sus consecuencias. 

Debemos crear conciencia de la importancia de la salud ocular y la necesidad de poder contar con servicios oftalmológicos de calidad para garantizar que todos tengan derecho a ver.

Prevenir un problema visual, puede ser muy simple y nos garantiza un desarrollo social y laboral digno, por esto resulta de gran importancia consultar anualmente al oftalmólogo con el fin de detectar eventuales problemas a tiempo. 



Todos los contenidos compartidos en el blog de salud de la web de OSPEDYC son de producción propia utilizando como fuente al Ministerio de Salud de la Nación Argentina, a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y/o la página UpToDate.

Autor: OSPEDYC

Unas 100 mil personas conviven con Parkinson en…

11 abril 2025

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre este trastorno neurodegenerativo…

El autocuidado para un presente saludable y un…

7 abril 2025

En la rutina diaria, solemos dejar nuestra salud en segundo plano, absorbidos por las obligaciones y el ritmo acelerado. Sin embargo, dedicar…

La actividad física: un pilar fundamental para la…

6 abril 2025

La actividad física es importante para mantener un estilo de vida saludable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define…

Crece el número de donantes de médula ósea…

1 abril 2025

Cada 1° de abril se celebra el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro…

Cada año se detectan 1,9 millones de nuevos…

31 marzo 2025

El cáncer colorrectal es uno de los más comunes a nivel mundial, con casi 1,9 millones de nuevos casos al año. A…

4600 nuevos casos de cáncer de cuello de…

26 marzo 2025

El cáncer de cuello de útero es una enfermedad que podemos prevenir. En Argentina, cada año se diagnostican alrededor de 4.600 nuevos…