Salud bucal: la prevención como clave para una sonrisa saludable y un cuerpo sano
Cuidar la salud bucal va más allá de tener una sonrisa bonita. Una buena higiene dental no solo previene caries y problemas en las encías, sino que también influye en nuestra salud general. Estudios han demostrado que una boca sana ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, diabetes e incluso infecciones respiratorias. Por eso, la prevención es clave en el cuidado diario.
¿Por qué es tan importante la higiene bucal?
Cuando no se cuida correctamente la boca, pueden aparecer problemas como la gingivitis (inflamación de las encías) que, si no se trata, puede evolucionar a periodontitis, una infección más grave que daña los tejidos que sostienen los dientes y puede provocar la pérdida dental. Además, la periodontitis no solo afecta la boca, sino que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y complicaciones en personas con diabetes.
Consejos para una buena rutina de higiene bucal
– Cepillado correcto: cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta con flúor. Usar un cepillo de cerdas suaves y reemplazarlo cada tres meses o cuando esté desgastado.
– Uso de hilo dental: pasarlo una vez al día elimina restos de comida y placa bacteriana en zonas donde el cepillo no llega, reduciendo el riesgo de caries y enfermedades en las encías.
– Enjuague bucal: ayuda a eliminar bacterias, combatir el mal aliento y fortalecer los dientes. Se recomienda elegir uno con flúor para mayor protección.
– Visitas al dentista: acudir al odontólogo al menos una vez al año para una limpieza profesional y chequeo. La detección temprana de problemas puede evitar tratamientos más complejos.
– Buena alimentación: reducir el consumo de azúcares y bebidas ácidas ayuda a prevenir caries. Incorporar alimentos ricos en calcio y vitaminas fortalece dientes y encías.
– Evitar tabaco y alcohol en exceso: ambos aumentan el riesgo de enfermedades en las encías y pueden derivar en cáncer oral. Dejar de fumar mejora no solo la salud bucal, sino también la respiratoria y cardiovascular.
La boca es la puerta de entrada a nuestro cuerpo. Mantenerla sana no solo evita dolor y pérdida dental, sino que también protege nuestra salud general. Una boca sana facilita la digestión, mejora la autoestima y, en definitiva, nuestra calidad de vida.
Cuidar tu salud bucal es una inversión en tu bienestar. Unos minutos al día pueden marcar la diferencia para mantener una sonrisa saludable y prevenir problemas en el futuro.
Todos los contenidos compartidos en el blog de salud de la web de OSPEDYC son de producción propia utilizando como fuente al Ministerio de Salud de la Nación Argentina, a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y/o la página UpToDate.