18 de mayo, 2020

Programa de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino

El objetivo de este programa es disminuir la morbimortalidad por Cáncer de Cuello Uterino en la población beneficiaria femenina de OSPEDYC propiciando el acceso a las medidas preventivas recomendadas y favoreciendo el acceso oportuno a las medidas requeridas en función de los resultados del PAP.

¿Por qué es importante contar con un Programa de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino?

El cáncer de cuello uterino (CCU) es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. Según el estudio GLOBOCAN la tasa de incidencia en Argentina es entre 20,5 y 30,2 por 100.000 mujeres y la mortalidad por esta enfermedad se encuentra entre 5.8 a 9.8 por 100.000 mujeres. En nuestro país se diagnostican aproximadamente 5.000 nuevos casos por año y mueren unas 1.800 mujeres anuales por esta enfermedad.

El Virus de Papiloma Humano (VPH) es considerado una causa necesaria para el desarrollo de esta enfermedad oncológica, habiéndose comprobado una asociación de más del 99% entre VPH de alto riesgo oncogénico y CCU.

Esta neoplasia reúne las condiciones necesarias para ser pasible de rastreo y su detección precoz ha colaborado en la reducción de la mortalidad a nivel mundial.

El método de screening más difundido en Argentina es el basado en la Citología con tinción Papanicolaou (PAP) 

¿A quién está destinado este programa?

Este programa está destinado a mujeres de entre 18 y 64 años, que no hayan sido histerectomizadas.

Autor: OSPEDYC

El cuidado de la piel ante la exposición…

27 diciembre 2024

El verano trae consigo días cálidos y muchas oportunidades para disfrutar al aire libre. Sin embargo, la exposición al sol pueden poner…

Burnout: qué es y qué hacer para prevenirlo

20 diciembre 2024

Sin importar la época del año, muchas personas se enfrentan a días laborales con muchísima carga emocional y de estrés. Por ello,…

Esclerosis Múltiple: comprender la enfermedad y la importancia…

18 diciembre 2024

El 18 de diciembre se celebra el "Día Nacional de la Esclerosis Múltiple" con el objetivo de generar mayor conciencia sobre esta…

Mi salud, mi derecho: La importancia de la…

12 diciembre 2024

La atención primaria de la salud es el pilar fundamental para garantizar el acceso equitativo y universal a servicios esenciales. Este enfoque,…

Más de 140 mil personas viven con HIV…

1 diciembre 2024

El 1 de diciembre de cada año, se conmemora el Día Mundial del HIV. Esta fecha tiene como objetivo informar, concientizar, prevenir…

Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos…

30 noviembre 2024

El 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), un momento…