25 de octubre, 2023

La vacunación durante el embarazo es esencial para cuidar la salud del recién nacido

La vacunación durante el embarazo desempeña un papel crucial, ya que no solo protege a la madre sino también al bebé, al proporcionar anticuerpos a través de la placenta y la leche materna.

¿Cuáles son las vacunas recomendadas durante el período de gestación?

Vacuna Antigripal: la vacuna antigripal es segura para la madre y el feto, y se puede recibir durante todo el embarazo. Los cambios en el sistema inmunológico y los órganos durante la gestación aumentan el riesgo de complicaciones graves en caso de contraer  gripe. Se recomienda su aplicación durante la temporada de circulación viral, y si no se ha administrado durante el embarazo, está indicada hasta los 10 días posteriores al parto.

Vacuna Triple Bacteriana Acelular: esta vacuna se administra después de la semana 20 de gestación y protege contra difteria, tétanos y tos convulsa. Su aplicación durante el embarazo ayuda a proteger al bebé contra la tos convulsa en los primeros meses de vida, reduciendo la morbilidad y mortalidad por coqueluche en lactantes.

Vacuna contra la Hepatitis B: durante el embarazo, se puede aplicar o completar el esquema de vacunación en pacientes que no lo tengan completo.

Vacuna COVID-19: los estudios han demostrado que la vacunación contra el COVID-19 es segura tanto para las embarazadas como para sus bebés. La vacunación se puede iniciar o administrar un refuerzo en cualquier etapa del embarazo. Es fundamental tener esta vacuna actualizada, ya que tanto la madre como el bebé en los primeros meses de vida pueden ser vulnerables a infecciones graves por el virus.

¿Qué vacunas se contraindican durante el embarazo? 

Algunas vacunas que contienen virus vivos no se recomiendan durante el embarazo, ya que pueden representar un riesgo para el feto en desarrollo. Estas incluyen la vacuna contra la varicela, sarampión, paperas, rubéola y fiebre amarilla.

La seguridad y la salud de las futuras madres y sus bebés son una prioridad. La vacunación durante el embarazo es una herramienta vital para proteger a ambas partes y garantizar un embarazo y un nacimiento saludables. Para obtener información adicional sobre la vacunación durante el embarazo, es fundamental consultar con un médico o profesional de la salud. La toma de decisiones informadas es esencial para garantizar la salud de la persona gestante y su bebé.





Todos los contenidos compartidos en el blog de salud de la web de OSPEDYC son de producción propia utilizando como fuente al Ministerio de Salud de la Nación Argentina, a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y/o la página UpToDate.

Autor: OSPEDYC

Unas 100 mil personas conviven con Parkinson en…

11 abril 2025

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre este trastorno neurodegenerativo…

El autocuidado para un presente saludable y un…

7 abril 2025

En la rutina diaria, solemos dejar nuestra salud en segundo plano, absorbidos por las obligaciones y el ritmo acelerado. Sin embargo, dedicar…

La actividad física: un pilar fundamental para la…

6 abril 2025

La actividad física es importante para mantener un estilo de vida saludable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define…

Crece el número de donantes de médula ósea…

1 abril 2025

Cada 1° de abril se celebra el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro…

Cada año se detectan 1,9 millones de nuevos…

31 marzo 2025

El cáncer colorrectal es uno de los más comunes a nivel mundial, con casi 1,9 millones de nuevos casos al año. A…

4600 nuevos casos de cáncer de cuello de…

26 marzo 2025

El cáncer de cuello de útero es una enfermedad que podemos prevenir. En Argentina, cada año se diagnostican alrededor de 4.600 nuevos…