26 de febrero, 2025

La importancia de la manipulación correcta de los alimentos

La higiene en la manipulación de los alimentos es fundamental para prevenir enfermedades e infecciones de origen alimentario, muchas de las cuales pueden generar complicaciones graves si no se toman las precauciones necesarias. Bacterias como salmonella, escherichia coli y listeria pueden encontrarse en alimentos mal lavados, mal cocidos o contaminados durante su preparación, aumentando el riesgo de intoxicaciones y problemas gastrointestinales. Por eso, prestar atención a las prácticas de higiene en casa es fundamental para garantizar la seguridad de lo que consumimos.


Más de 200 enfermedades se producen a causa de alimentos contaminados: 1 de  cada 10 personas en el mundo -cerca de 600 millones anualmente- padece una de estas enfermedades después de comer alimentos contaminados; y casi 420.000 mueren al año por esta misma causa, detalló la Organización Mundial de la Salud (OMS). También se informó que casi un tercio de todas las muertes por enfermedades de transmisión alimentaria se producen en niños menores de 5 años. 


Para reducir estos riesgos, se recomiendan hábitos fundamentales como lavarse bien las manos antes y después de manipular alimentos, desinfectar frutas y verduras con agua potable y evitar la contaminación cruzada separando alimentos crudos de los cocidos.


Además, es importante conservar los productos a temperaturas adecuadas para evitar la proliferación de microorganismos; por ejemplo, los alimentos perecederos deben refrigerarse a menos de 5 °C y los platos calientes mantenerse por encima de los 60 °C hasta su consumo. También es importante asegurarse de que carnes, huevos y pescados estén bien cocidos antes de ingerirlos.


Recomendaciones de prevención:

– Lavarse bien las manos.
– Comer verduras varias y rotar el lugar donde se realizan las compras.
– Lavar los vegetales antes de consumirlos. En el caso de tener cáscara, cepillarlos para limpiarlos.
– Mantener los alimentos bajo temperaturas adecuadas de conservación.
– Cocer de manera suficiente los alimentos.
– No utilizar los mismos utensilios y tablas para cortar o manipular alimentos cocidos y crudos.
– Evitar comer en puestos callejeros.
– Utilizar agua y materias primas seguras.


Implementar estas buenas prácticas en la cocina no solo previene enfermedades, sino que también promueve hábitos más seguros y responsables con la alimentación. La higiene alimentaria no debe tomarse a la ligera, ya que pequeñas acciones cotidianas pueden marcar la diferencia entre una comida segura y un riesgo para la salud.





Todos los contenidos compartidos en el blog de salud de la web de OSPEDYC son de producción propia utilizando como fuente al Ministerio de Salud de la Nación Argentina, a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y/o la página UpToDate.

Autor: OSPEDYC

Unas 100 mil personas conviven con Parkinson en…

11 abril 2025

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre este trastorno neurodegenerativo…

El autocuidado para un presente saludable y un…

7 abril 2025

En la rutina diaria, solemos dejar nuestra salud en segundo plano, absorbidos por las obligaciones y el ritmo acelerado. Sin embargo, dedicar…

La actividad física: un pilar fundamental para la…

6 abril 2025

La actividad física es importante para mantener un estilo de vida saludable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define…

Crece el número de donantes de médula ósea…

1 abril 2025

Cada 1° de abril se celebra el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro…

Cada año se detectan 1,9 millones de nuevos…

31 marzo 2025

El cáncer colorrectal es uno de los más comunes a nivel mundial, con casi 1,9 millones de nuevos casos al año. A…

4600 nuevos casos de cáncer de cuello de…

26 marzo 2025

El cáncer de cuello de útero es una enfermedad que podemos prevenir. En Argentina, cada año se diagnostican alrededor de 4.600 nuevos…