14 de junio, 2023

Donar sangre es un acto altruista que salva vidas


El sistema de grupos sanguíneos ABO se emplea para hacer coincidir el tipo de sangre del donante con el de la persona que recibe la transfusión. De esta manera, las personas con tipo de sangre 0 pueden donar sangre a cualquier persona siendo considerados donantes universales. Las personas con tipo de sangre AB pueden aceptar sangre de todos los donantes lo que los convierte en receptores universales. Las personas con tipo A o B pueden recibir sangre del mismo tipo de la propia sangre o del tipo O.

Es de vital importancia disponer de sangre segura para todos los grupos, ya que es fundamental en los tratamientos y en las intervenciones urgentes. Permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencialmente mortales y llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. Asimismo, es requerida para tratar a los heridos durante urgencias de todo tipo y cumple una función esencial en la atención materna y neonatal.

La única forma de asegurar un suministro suficiente de sangre segura es mediante donaciones voluntarias y habituales. Esa fue la razón por la que la Asamblea Mundial de la Salud de 2005 designó un día especial para agradecer a los donantes de sangre y, a su vez, alentar a quienes todavía no han donado sangre.

En 2023, el lema de la campaña del Día Mundial del Donante de Sangre es: “Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente. Esta campaña se centra en los pacientes que precisan apoyo transfusional de por vida y subraya el papel que todos y cada uno puede desempeñar haciendo donación del valioso regalo de su sangre o plasma. También, destaca la importancia de donar sangre o plasma periódicamente para crear un suministro seguro y sostenible de sangre y productos sanguíneos que pueda estar siempre disponible en todo el mundo para que todos los pacientes que lo necesiten puedan recibir tratamiento oportunamente.

Durante este día, se busca agradecer a los donantes voluntarios y concientizar sobre la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.

¿Quiénes pueden donar sangre y cuáles son los requisitos?

Para ser donante de sangre la persona tiene que tener entre 18 y 65 años, gozar de buena salud y pesar más de 50 kilos. Además, existen una serie de requisitos como por ejemplo, no tener fiebre ni haber padecido alguna enfermedad en los últimos 7 días y en el caso de ser donante frecuente, la persona debe esperar un lapso de por lo menos ocho semanas entre donaciones, tener valores de presión arterial dentro de los límites que se consideran adecuados, no padecer enfermedades cardiacas o pulmonares, cáncer, anemia ni cualquier enfermedad que pueda ser transmitida por la sangre, entre otros requerimientos. También, es recomendable desayunar antes de donar y concurrir con DNI.

¿Por qué es tan importante donar sangre?

La sangre es un elemento imprescindible para vivir y los donantes voluntarios son la clave para el acceso equitativo a sangre segura cuando se necesita. Además, es un acto fácil y seguro. La más avanzada tecnología no ha sido capaz de fabricar este elemento esencial para la vida, ya que solo puede obtenerse de las personas dispuestas a ayudar. 

Lo que se desea lograr, es un cambio cultural, que la donación deje de ser vista por las personas como un acto esporádico a causa de una necesidad concreta para instalarse como un hábito más de salud. Es decir, que las personas acudan a centros de salud de forma periódica a donar de la misma forma que acuden a realizarse controles médicos. Además de ser un acto de generosidad, es una acción por la cual se pueden salvar muchas vidas.





Autor: OSPEDYC

Unas 100 mil personas conviven con Parkinson en…

11 abril 2025

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre este trastorno neurodegenerativo…

El autocuidado para un presente saludable y un…

7 abril 2025

En la rutina diaria, solemos dejar nuestra salud en segundo plano, absorbidos por las obligaciones y el ritmo acelerado. Sin embargo, dedicar…

La actividad física: un pilar fundamental para la…

6 abril 2025

La actividad física es importante para mantener un estilo de vida saludable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define…

Crece el número de donantes de médula ósea…

1 abril 2025

Cada 1° de abril se celebra el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro…

Cada año se detectan 1,9 millones de nuevos…

31 marzo 2025

El cáncer colorrectal es uno de los más comunes a nivel mundial, con casi 1,9 millones de nuevos casos al año. A…

4600 nuevos casos de cáncer de cuello de…

26 marzo 2025

El cáncer de cuello de útero es una enfermedad que podemos prevenir. En Argentina, cada año se diagnostican alrededor de 4.600 nuevos…