30 de mayo, 2024

Donación de órganos y tejidos: la importancia de la concientización

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, una fecha motiva el desarrollo de campañas de concientización dentro del ámbito educativo y de la salud. Según el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), cada donante de órganos puede salvar hasta 8 vidas y uno de tejidos puede ayudar hasta 75 personas. Por esta razón, se están implementando tecnologías avanzadas que optimizan las garantías de calidad de órganos y tejidos aptos para trasplante.

Actualmente, existen más de 37 millones de donantes registrados en todo el mundo,  permitiendo la realización de más de 1700 procesos de donación. La tasa de donantes a nivel nacional fue en 2023 de 17,5 Donantes de Órganos por Millón de Habitantes (DPMH), mientras que en 2022 fue de 16,7 y en 2021, de 13,7. 

A diferencia de otras prácticas, este procedimiento necesita de la participación de la comunidad para llevarse a cabo y es, por lo tanto, una problemática médica y social que requiere de nuestro compromiso con el acto de donar.

Donar órganos salva vidas

Todas las personas mayores de 18 años tienen el derecho de manifestar su voluntad de donar órganos, es decir, dejar asentado su deseo respecto al destino de sus órganos y tejidos después de la muerte. En el momento del fallecimiento, el organismo responsable verificará la última voluntad hacia la donación de órganos. De no existir manifestación expresa, la ley presume que la persona es donante. Sin embargo, es importante  conversar el tema con familiares y amigos para que, en el caso de tener que tomar alguna decisión, sepan cuál es tu voluntad y puedan acompañar y cumplir ese deseo. 

El trámite es sencillo, no lleva más de 5 minutos, es gratuito y estas ayudando a salvar vidas. Se puede realizar de manera online a través de la aplicación Mi Argentina, o comunicándote al 0800-333-6627 (DONAR), por medio de la cual las personas podrán acceder a su credencial digital de expresión de voluntad de donación de órganos y tejidos.

En la actualidad en Argentina son 6.957 las personas que necesitan un trasplante para poder vivir.

Donación de médula ósea

Por otro lado, es importante mencionar que sólo el 25% de los pacientes que requieren de un trasplante de médula ósea son compatibles con su grupo familiar; el resto debe recurrir a un donante no emparentado, a través de los Registros de Donantes del Mundo. Cuantos más donantes inscriptos existan, mayores son las posibilidades para los pacientes de encontrar un donante no emparentado compatible.
 

Las personas que quieran registrarse como donantes de médula ósea deben tener entre 18 y 55 años, pesar más de 50 kilogramos y no tener antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas.






Todos los contenidos compartidos en el blog de salud de la web de OSPEDYC son de producción propia utilizando como fuente al Ministerio de Salud de la Nación Argentina, a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y/o la página UpToDate.

Autor: OSPEDYC

Sida y sífilis entre las infecciones que más…

4 septiembre 2025

El 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que busca incentivar el bienestar integral en…

Mejoran las estadísticas en Argentina en relación a…

31 agosto 2025

El 31 de agosto se conmemora el Día de la Obstetricia y de la Embarazada, una fecha que invita a reflexionar sobre…

Un millón y medio de argentinos tienen Chagas

29 agosto 2025

La enfermedad de Chagas, uno de los principales problemas de salud pública en Argentina,  es una afección parasitaria causada por el Trypanosoma…

Frente al dengue, la prevención empieza en casa

26 agosto 2025

Con más de 500.000 casos notificados y 290 muertes registradas, el brote de dengue ocurrido en 2024 en Argentina fue el más…

Se estima que mueren 40.000 personas por muerte…

21 agosto 2025

Puede prevenirse basándose en dos pilares: detección temprana y cadena de vida.La muerte súbita es un evento inesperado y potencialmente mortal que…

En Argentina se registran unos 300 casos al…

19 agosto 2025

El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad grave que afecta principalmente a niños menores de 5 años, aunque puede presentarse a…