12 de marzo, 2025

Día Mundial del Riñón: la importancia de cuidar su salud

Cada segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una fecha para tomar conciencia sobre las enfermedades renales, su prevención y la importancia de un diagnóstico temprano.

Se estima que el 10% de la población mundial sufre enfermedad renal crónica, pero muchas personas no lo saben hasta que el daño es avanzado y solo quedan opciones como la diálisis o el trasplante. Los riñones cumplen funciones esenciales en el cuerpo: filtran la sangre, eliminan desechos, regulan la presión arterial y ayudan en la producción de glóbulos rojos. Cuando se dañan, no pueden cumplir estas funciones correctamente.

Algunos síntomas que pueden indicar problemas renales son:
– Náuseas y vómitos.
– Fatiga y debilidad.
– Cambios en la producción de orina.
– Hinchazón en pies y tobillos.
– Presión arterial alta.

Sin embargo, en muchas ocasiones la enfermedad avanza sin síntomas claros.


¿Cómo prevenir la enfermedad renal?

Existen factores de riesgo que aumentan la posibilidad de desarrollar problemas en los riñones como la diabetes, la hipertensión arterial, enfermedades cardíacas y antecedentes familiares de insuficiencia renal.

Para protegerlos, se recomienda:
– Controlar la presión arterial.
– Llevar una alimentación equilibrada.
– Hacer ejercicio regularmente.
– Evitar el tabaco y el consumo excesivo de sal.
– Realizar chequeos médicos periódicos.

La solución está en la prevención: hábitos saludables y controles médicos pueden marcar la diferencia en la salud renal.


El agua, un aliado fundamental

Beber suficiente agua es importante  para el buen funcionamiento de los riñones. El cuerpo pierde líquidos a diario a través de la respiración, la transpiración y la orina, por lo que es esencial reponerlos. Un consumo adecuado de agua ayuda a prevenir la formación de cálculos renales y facilita la eliminación de toxinas.

Se recomienda  beber al menos 2 litros de agua por día, aunque esta cantidad puede variar según la edad, el peso, el clima y la actividad física.

Cuidar los riñones es más sencillo de lo que parece. En este Día Mundial del Riñón, recordemos que pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en nuestra salud.







Todos los contenidos compartidos en el blog de salud de la web de OSPEDYC son de producción propia utilizando como fuente al Ministerio de Salud de la Nación Argentina, a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y/o la página UpToDate.

Autor: OSPEDYC

Cada año se diagnostican más de 330.000 nuevos…

13 junio 2025

El 13 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel con el objetivo de concientizar a la población sobre…

En Argentina fallecen más de 3500 pacientes por…

11 junio 2025

Cada 11 de junio se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata. El objetivo de esta fecha…

Cada año mueren cerca de 4000 personas por…

10 junio 2025

Cada estrella en el camino guarda una historia que pudo evitarse.En el tránsito, cada decisión cuenta. En un contexto donde los siniestros…

Un tercio de los niños en Argentina carece…

2 junio 2025

El rol adulto: acompañar, cuidar y guiar: una tarea compartida que deja huellaCada 1ro de junio, el Día de las Infancias nos…

Más del 25% de la población adulta fuma…

2 junio 2025

El Día Mundial sin Tabaco, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca visibilizar los efectos perjudiciales del consumo de…

Durante 2024 se realizaron más de 4200 trasplantes…

30 mayo 2025

Cada 30 de mayo, en Argentina, se conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, una jornada para reflexionar y…