29 de septiembre, 2023

PREVENCIÓN | RCP

En el marco del Mes del Corazón, el  28 de septiembre, a las 14:00 horas, se llevó a cabo un taller online y abierto a la comunidad sobre los cuidados del corazón y la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) a través de nuestro canal de YouTube.

Este taller tuvo como propósito adquirir herramientas para cuidar tu corazón y el de quienes te rodean de la mano de la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC. 

Algunos de los temas que se abordaron fueron los siguientes:
– Factores de riesgo (modificables y no modificables).

– Hábitos saludables.

– Enfermedades cardiovasculares.

– Cadena de la vida.

– RCP.

Reviví el taller haciendo click aquí.

Autor: OSPEDYC

Instructivo discapacidad 2025

24 octubre 2024

En nuestra sección de Discapacidad encontrarás los instructivos para el año 2025, como así también los anexos necesarios para cada prestación requerida.La…

Nuevo episodio: cáncer de mama

19 octubre 2024

En nuestro podcast “Salud: mitos y realidades” te brindamos un espacio cercano y amigable para explorar temas de salud. A través de…

Pagos tic

10 octubre 2024

Ahora podés pagar el coseguro por adelantado a través de la aplicación Mi OSPEDYC o por medio del enlace que te llegue…

52 años al cuidado de tu salud

18 enero 2024

Con más de 50 años de trayectoria, desde 1972 seguimos avanzando a tu lado, manteniendo un compromiso constante con valores fundamentales como…

Nuevos ecógrafos

30 septiembre 2023

¡Tenemos una noticia para vos!  Siempre poniendo el foco en nuestras personas beneficiarias, incorporamos nuevos ecógrafos en nuestros Centros Médicos Propios ubicados…

PREVENCIÓN | RCP

29 septiembre 2023

En el marco del Mes del Corazón, el  28 de septiembre, a las 14:00 horas, se llevó a cabo un taller online…

10 de septiembre, 2020

Día Mundial del Corazón: taller educativo en vivo

El 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, cuyo objetivo es impulsar acciones preventivas para reducir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares que actualmente constituyen la primera causa de muerte y discapacidad en Argentina. Según la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), en nuestro país se producen 100.000 muertes anuales, lo cual equivale a 280 muertes por día.


En este sentido, conocer cómo cuidar nuestro corazón, las técnicas de RCP y la optimización del tiempo en el infarto ayuda a salvar vidas. Por este motivo, OSPEDYC, el ICBA Instituto Cardiovascular y Acudir Emergencias Médicas organizan un taller gratuito para toda la comunidad en el que profesionales de la salud compartirán conocimientos y acciones fundamentales a la hora de salvar vidas.


El taller, que contará con la presencia de prestigiosos periodistas, se realizará el martes 29 de septiembre a las 11:00 h y será transmitido en vivo a toda la comunidad por Facebook LIVE de OSPEDYC. Quienes quieran recibir material educativo, pueden enviar un correo electrónico a talleres@ospedyc.org.ar.

El mismo será dictado por el Dr. Juan Pablo Costabel, Jefe de Unidad Coronaria e internación del ICBA Instituto Cardiovascular, el Dr. Agustín Apesteguía, Gerente Médico de Acudir Emergencias Médicas y desde OSPEDYC, la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional.


¿Cuáles son los hábitos saludables que podemos adoptar para mantener un corazón sano? ¿Cómo controlar los factores de riesgo para reducir de forma significativa la incidencia de enfermedades cardiovasculares? ¿Cómo actuar ante un acontecimiento de muerte súbita? ¿Cuáles son las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP)? ¿Cómo utilizar de forma adecuada el Desfibrilador Externo Automático (DEA)? y ¿Cuál es la importancia de la optimización del tiempo en el infarto?, son algunas de las consultas más frecuentes a las cuales se dará respuesta durante el taller.

Autor: OSPEDYC

Unas 100 mil personas conviven con Parkinson en…

11 abril 2025

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre este trastorno neurodegenerativo…

El autocuidado para un presente saludable y un…

7 abril 2025

En la rutina diaria, solemos dejar nuestra salud en segundo plano, absorbidos por las obligaciones y el ritmo acelerado. Sin embargo, dedicar…

La actividad física: un pilar fundamental para la…

6 abril 2025

La actividad física es importante para mantener un estilo de vida saludable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define…

Crece el número de donantes de médula ósea…

1 abril 2025

Cada 1° de abril se celebra el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro…

Cada año se detectan 1,9 millones de nuevos…

31 marzo 2025

El cáncer colorrectal es uno de los más comunes a nivel mundial, con casi 1,9 millones de nuevos casos al año. A…

4600 nuevos casos de cáncer de cuello de…

26 marzo 2025

El cáncer de cuello de útero es una enfermedad que podemos prevenir. En Argentina, cada año se diagnostican alrededor de 4.600 nuevos…

18 de mayo, 2020

Talleres y charlas a la comunidad

Con el objetivo de concientizar a la comunidad realizamos jornadas informativas sobre diferentes temáticas de salud.

En este contexto de pandemia por el Coronavirus COVID-19 las mismas se están realizando de manera virtual. Seguinos en nuestras redes para informarte de las novedades.

Autor: OSPEDYC

Unas 100 mil personas conviven con Parkinson en…

11 abril 2025

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre este trastorno neurodegenerativo…

El autocuidado para un presente saludable y un…

7 abril 2025

En la rutina diaria, solemos dejar nuestra salud en segundo plano, absorbidos por las obligaciones y el ritmo acelerado. Sin embargo, dedicar…

La actividad física: un pilar fundamental para la…

6 abril 2025

La actividad física es importante para mantener un estilo de vida saludable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define…

Crece el número de donantes de médula ósea…

1 abril 2025

Cada 1° de abril se celebra el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro…

Cada año se detectan 1,9 millones de nuevos…

31 marzo 2025

El cáncer colorrectal es uno de los más comunes a nivel mundial, con casi 1,9 millones de nuevos casos al año. A…

4600 nuevos casos de cáncer de cuello de…

26 marzo 2025

El cáncer de cuello de útero es una enfermedad que podemos prevenir. En Argentina, cada año se diagnostican alrededor de 4.600 nuevos…