1 de julio, 2024

Importancia y eficacia de la vacuna BCG en la prevención de la tuberculosis en Argentina

En un esfuerzo por concienciar sobre la importancia de la vacunación en la prevención de enfermedades infecciosas, OSPEDYC enfatiza el impacto positivo de la vacuna BCG en la reducción de casos de Tuberculosis (TB) en Argentina.

La vacuna BCG fue creada con el propósito de prevenir la tuberculosis, una enfermedad causada por el bacilo de Koch que se transmite de persona a persona a través del aire, cuando un individuo con tuberculosis expulsa gérmenes al estornudar, toser o hablar. El contagio es especialmente común entre personas que conviven o pasan mucho tiempo juntas, como familias, amigos, compañeros de trabajo, de estudio, y en entornos como instituciones deportivas y culturales.

Según datos recientes, en el año 2023 se diagnosticaron 14.914 nuevos casos de TB en Argentina, siendo la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las zonas más afectadas con 7.931 y 1.435 casos respectivamente. Además, la TB respiratoria representó el 75.3% de las 733 muertes registradas en 2022, subrayando la necesidad urgente de estrategias efectivas de prevención y tratamiento.

Dada la persistencia de la tuberculosis como un desafío de salud pública en nuestro país, es fundamental promover la vacunación con la BCG desde los primeros días de vida.


ge de las formas graves de tuberculosis como meningitis y osteomielitis. Es fundamental destacar que una única dosis de BCG es suficiente para proporcionar protección a lo largo de la vida, sin necesidad de revacunación para aquellos que recibieron la dosis correctamente al nacer.

La misma forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, aplicándose de forma gratuita en vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos de todo el país. OSPEDYC subraya que la combinación de vacunación temprana con BCG, diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado son pilares fundamentales para el control efectivo de la tuberculosis.





Todos los contenidos compartidos en el blog de salud de la web de OSPEDYC son de producción propia utilizando como fuente al Ministerio de Salud de la Nación Argentina, a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y/o la página UpToDate.

Autor: OSPEDYC

El 5% de las defunciones a nivel mundial…

16 noviembre 2025

Cada tercer miércoles de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una fecha impulsada por la…

Cada estrella en el camino guarda una historia…

16 noviembre 2025

En el tránsito, cada decisión cuenta. En un contexto donde los siniestros viales siguen siendo una de las principales causas de lesiones…

En Argentina se estima que hay 4,3 millones…

14 noviembre 2025

La diabetes se produce cuando el organismo no utiliza adecuadamente la insulina —una hormona que regula el nivel de glucosa en sangre—,…

9 de cada 10 personas necesitarán sangre para…

9 noviembre 2025

Cada 9 de noviembre se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en Argentina, en conmemoración a la histórica primera…

120 casos de ACV por año en Argentina

30 octubre 2025

El Accidente Cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica que ocurre cuando el flujo de sangre que va hacia una parte del cerebro…

Es imprescindible generar campañas de prevención de quemaduras

26 octubre 2025

Las quemaduras son lesiones que dañan los tejidos y pueden producirse por diferentes causas: desde el contacto con fuego o líquidos calientes…