21 de enero, 2021

Retinopatía diabética: ¿Qué es y cómo prevenirla?

La retinopatía diabética aparece como resultado del daño en los vasos sanguíneos del tejido ubicado en la parte posterior del ojo (retina) y es la tercera causa de ceguera a nivel mundial, pero la primera en personas de edad productiva en países en vías de desarrollo.

La retinopatía diabética causa ceguera en un gran porcentaje de pacientes, pero es prevenible en un 80% de los casos  con una detección y un tratamiento temprano asociado a un manejo general.

Además, la retinopatía diabética se desarrolla entre los 5 y los 15 años luego del inicio de la diabetes y progresa rápido cuando dicha enfermedad no se diagnostica o no se trata a tiempo. Es por eso que teniendo ese lapso de tiempo, podemos actuar en el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno de la retinopatía diabética y prevenir la pérdida visual, mejorando la calidad de vida de los pacientes.

Esta complicación ocular de la diabetes produce alteraciones en la micro circulación (pequeños vasos sanguíneos) que con el tiempo, al no tratar la enfermedad de base (diabetes) dichas alteraciones progresan alterando la funcionalidad de la retina acompañado de disminución visual progresiva y sus  complicaciones.

Un paciente diabético no necesariamente va a tener pérdida visual si tiene un control estricto de su diabetes, para ello los controles periódicos con su médico de cabecera o especialista, junto con controles oftalmológicos simples, como un fondo de ojos pueden prevenir la pérdida visual permanente.


Este contenido fue redactado por el Dr. Walter Briggiler, Director Médico del Centro Médico Urquiza de OSPEDYC.

Autor: OSPEDYC

Unas 100 mil personas conviven con Parkinson en…

11 abril 2025

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre este trastorno neurodegenerativo…

El autocuidado para un presente saludable y un…

7 abril 2025

En la rutina diaria, solemos dejar nuestra salud en segundo plano, absorbidos por las obligaciones y el ritmo acelerado. Sin embargo, dedicar…

La actividad física: un pilar fundamental para la…

6 abril 2025

La actividad física es importante para mantener un estilo de vida saludable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define…

Crece el número de donantes de médula ósea…

1 abril 2025

Cada 1° de abril se celebra el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro…

Cada año se detectan 1,9 millones de nuevos…

31 marzo 2025

El cáncer colorrectal es uno de los más comunes a nivel mundial, con casi 1,9 millones de nuevos casos al año. A…

4600 nuevos casos de cáncer de cuello de…

26 marzo 2025

El cáncer de cuello de útero es una enfermedad que podemos prevenir. En Argentina, cada año se diagnostican alrededor de 4.600 nuevos…