11 de junio, 2023

El cáncer de próstata detectado a tiempo tiene mayores probabilidades de tener un tratamiento exitoso


La Próstata es una glándula que sólo tienen los hombres, la cual produce el líquido seminal que nutre y transporta el esperma. El Cáncer de Próstata se origina cuando las células de la Próstata comienzan a crecer fuera de control. 

Muchos cánceres de este tipo crecen lentamente y permanecen limitados a la glándula prostática sin causar daño grave. Algunos pueden necesitar un tratamiento mínimo o bien, no necesitar tratamiento. Sin embargo, otros tipos son agresivos y se pueden diseminar con rapidez. 

Es importante saber que el cáncer de próstata que se detecta de manera temprana, cuando todavía está limitado a la glándula prostática, tiene mejores probabilidades de tener un tratamiento exitoso.

El cáncer de próstata puede no provocar signos ni síntomas en sus primeros estadios. En cambio, en estadios más avanzados pueden presentar:

– Problemas para orinar.

– Disminución en la fuerza del flujo de la orina.

– Sangre en la orina.

– Sangre en el semen.

– Dolor de huesos.

– Pérdida de peso sin intentarlo.

– Disfunción eréctil.

Las causas de este tipo de cáncer no son claras, ya que, como todo cáncer, entra en juego un factor genético. Sin embargo, existen ciertos factores de riesgo, tales como:

Edad avanzada: es más frecuente después de los 50 años.

Raza: los hombres afroamericanos tienen un mayor riesgo de cáncer de próstata que los de otras razas. 

Antecedentes familiares: si se ha diagnosticado con cáncer de próstata a un familiar cercano, el riesgo de presentar la enfermedad quizás sea más alto.

Obesidad: las personas obesas quizás tengan un riesgo más alto de padecer cáncer de próstata, y es más probable que sea más agresivo.

¿Cómo reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata?

Es posible reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata incorporando hábitos saludables como por ejemplo: 

Seguir una dieta saludable con muchas frutas y verduras: comer una variedad de frutas, verduras, y cereales integrales. Las frutas y los vegetales contienen muchas vitaminas y nutrientes que pueden contribuir a mejorar la salud.

Elegir alimentos saludables en lugar de tomar suplementos. No existen estudios que hayan demostrado que los suplementos desempeñen una función en la reducción del riesgo de Cáncer de Próstata. 

Hacer ejercicio la mayoría de los días de la semana. El ejercicio mejora el estado de salud en general, ayuda a mantener un peso saludable y mejora el estado de ánimo. 

Hablar con un médico sobre un aumento en el riesgo de Cáncer de Próstata. Si una persona corre un alto riesgo de padecer Cáncer de Próstata, un médico puede considerar medicamentos u otros tratamientos para reducir el riesgo. Algunos estudios indican que tomar inhibidores de la 5-alfa-reductasa, incluso la finasterida y la dutasterida, pueden reducir el riesgo general de desarrollar Cáncer de Próstata. 

Como en la mayoría de las enfermedades es fundamental saber que la prevención y el diagnóstico precoz pueden salvar vidas. En este caso, es recomendable que la población masculina, mayor de 40 años de edad, acuda a efectuarse controles médicos preventivos y regulares de la Próstata.





Todos los contenidos compartidos en el blog de salud de la web de OSPEDYC son de producción propia utilizando como fuente al Ministerio de Salud de la Nación Argentina, a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y/o la página UpToDate.


Autor: OSPEDYC

Unas 100 mil personas conviven con Parkinson en…

11 abril 2025

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre este trastorno neurodegenerativo…

El autocuidado para un presente saludable y un…

7 abril 2025

En la rutina diaria, solemos dejar nuestra salud en segundo plano, absorbidos por las obligaciones y el ritmo acelerado. Sin embargo, dedicar…

La actividad física: un pilar fundamental para la…

6 abril 2025

La actividad física es importante para mantener un estilo de vida saludable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define…

Crece el número de donantes de médula ósea…

1 abril 2025

Cada 1° de abril se celebra el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro…

Cada año se detectan 1,9 millones de nuevos…

31 marzo 2025

El cáncer colorrectal es uno de los más comunes a nivel mundial, con casi 1,9 millones de nuevos casos al año. A…

4600 nuevos casos de cáncer de cuello de…

26 marzo 2025

El cáncer de cuello de útero es una enfermedad que podemos prevenir. En Argentina, cada año se diagnostican alrededor de 4.600 nuevos…