3 de diciembre, 2022

“Es necesario tener una mirada integral de las personas con discapacidad”


Se entiende a la persona con discapacidad a toda aquella que padezca una alteración funcional permanente o prolongada, motora, sensorial o mental, que en relación a su edad y medio social implique desventajas considerables en su integración familiar, social, educacional o laboral. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la discapacidad es un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las características del ser humano y las características de la sociedad en la que vive. La discapacidad es por lo tanto un concepto dinámico, que no puede ser entendido fuera del contexto individual y social de cada individuo. Es necesario poder tener una mirada integral de la persona con discapacidad.

La Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad se refiere en su preámbulo a la discapacidad como un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas  y el entorno, que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás. Por lo tanto, se debe considerar como factor importante el entorno físico, social y familiar donde se desarrolla la persona así como también los recursos y accesos que se brindan ya que también pueden ser barreras que imposibilitan su bienestar y desarrollo.

Invitamos en este día a reflexionar y tomar conciencia sobre la importancia de reconocer los derechos de las personas con discapacidad para una mejor calidad de vida en pos de seguir trabajando para una sociedad más inclusiva y equitativa. La accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad son derechos fundamentales. 

Luego de la pandemia COVID-19, consideramos importante pensar en la resocialización de las personas con discapacidad, además de  los efectos psíquicos, sociales y emocionales que ha dejado la misma. Destacando, que las personas con discapacidad son una población vulnerable dentro de la sociedad. Para esto es relevante reconocer en primera instancia su calidad de persona y trabajar para que puedan desarrollar una vida independiente y una participación activa en la sociedad.

En OSPEDYC contamos con un equipo formado por personal administrativo y  profesionales capacitados y comprometidos en la tarea de brindar asesoramiento, orientación y contención a las personas con discapacidad y su entorno. Se trabaja con el objetivo de aliviar los padecimientos de las personas con discapacidad y de su familia, otorgándole mayor accesibilidad principalmente a su derecho a la salud. Considerando a la salud desde una mirada integral y compleja y desde su unicidad. 

Así mismo, se trabaja en conjunto con las familias y profesionales intervinientes de las personas con discapacidad, brindando herramientas para el desarrollo de la autonomía y su acompañamiento.






Todos los contenidos compartidos en el blog de salud de la web de OSPEDYC son de producción propia utilizando como fuente al Ministerio de Salud de la Nación Argentina, a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y/o la página UpToDate.

Autor: OSPEDYC

Unas 100 mil personas conviven con Parkinson en…

11 abril 2025

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre este trastorno neurodegenerativo…

El autocuidado para un presente saludable y un…

7 abril 2025

En la rutina diaria, solemos dejar nuestra salud en segundo plano, absorbidos por las obligaciones y el ritmo acelerado. Sin embargo, dedicar…

La actividad física: un pilar fundamental para la…

6 abril 2025

La actividad física es importante para mantener un estilo de vida saludable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define…

Crece el número de donantes de médula ósea…

1 abril 2025

Cada 1° de abril se celebra el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro…

Cada año se detectan 1,9 millones de nuevos…

31 marzo 2025

El cáncer colorrectal es uno de los más comunes a nivel mundial, con casi 1,9 millones de nuevos casos al año. A…

4600 nuevos casos de cáncer de cuello de…

26 marzo 2025

El cáncer de cuello de útero es una enfermedad que podemos prevenir. En Argentina, cada año se diagnostican alrededor de 4.600 nuevos…

3 de diciembre, 2021

Día Internacional de las Personas con Discapacidad: colaboremos en la promoción de conductas responsables y solidarias sobre los derechos de todas las personas con discapacidad.

Las personas con discapacidad son aquellas que padecen una alteración funcional permanente o prolongada, ya sea motora, sensorial o mental, que en relación a su edad y medio social implica desventajas considerables en su integración familiar, social, educacional y/o laboral. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la discapacidad es un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las características del ser humano y las características de la sociedad en la que vive. Por lo tanto, se debe considerar como factor importante el entorno físico, social y familiar donde se desarrolla la persona, así como también los recursos y accesos que se brindan, ya que también pueden ser barreras que imposibilitan su bienestar y desarrollo. Por ello, es necesario poder tener una mirada integral de la persona con discapacidad. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que, alrededor del 15% de la población mundial tiene algún tipo de discapacidad y manifiesta que el número de personas con discapacidad está aumentando drásticamente. Ello se debe, entre otras causas, a las tendencias demográficas y al aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas.

Este es un día para reflexionar y tomar conciencia sobre la importancia de reconocer los derechos de las personas con discapacidad para que tengan una mejor calidad de vida en pos de seguir trabajando en una sociedad más inclusiva y equitativa. Reconocer en primera instancia, su calidad de persona y trabajar también para que puedan desarrollar una vida independiente y una participación activa en la sociedad.

Las personas con discapacidad son la minoría más amplia en el mundo, y suelen tener más dificultades que otros colectivos en todos los niveles, sobre todo en el acceso a la educación, al mercado laboral, y dificultades económicas. Ello se debe a la falta de recursos que les faciliten una mejor calidad de vida como, por ejemplo, acceso al transporte, o acceso a la información, en caso de discapacidad sensorial. Todo ello unido a la discriminación social que a veces existe en su entorno, y la falta de legislación adecuada, hacen que la vida de las personas con discapacidad sea más difícil.

La ignorancia es la causa de la discriminación que existe en torno a las personas con discapacidad, ya que está totalmente demostrado que, una vez eliminadas las barreras y obstáculos a la integración de estas personas, pueden colaborar activa y productivamente en la sociedad.

En OSPEDYC contamos con un equipo formado por personal administrativo y profesionales capacitados y comprometidos en la tarea de brindar asesoramiento, orientación y contención a las personas con discapacidad y sus familias. Tomamos a la discapacidad desde una mirada integral, y compleja considerando a la persona desde su unicidad. Además, trabajamos en conjunto con las familias de las personas con discapacidad, brindándoles herramientas, ya que ellos cumplen un rol fundamental para el desarrollo de la autonomía del individuo y su acompañamiento diario.


Todos los contenidos compartidos en el blog de salud de la web de OSPEDYC son de producción propia utilizando como fuente al Ministerio de Salud de la Nación Argentina, a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y/o la página UpToDate.
Autor: OSPEDYC

Unas 100 mil personas conviven con Parkinson en…

11 abril 2025

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre este trastorno neurodegenerativo…

El autocuidado para un presente saludable y un…

7 abril 2025

En la rutina diaria, solemos dejar nuestra salud en segundo plano, absorbidos por las obligaciones y el ritmo acelerado. Sin embargo, dedicar…

La actividad física: un pilar fundamental para la…

6 abril 2025

La actividad física es importante para mantener un estilo de vida saludable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define…

Crece el número de donantes de médula ósea…

1 abril 2025

Cada 1° de abril se celebra el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro…

Cada año se detectan 1,9 millones de nuevos…

31 marzo 2025

El cáncer colorrectal es uno de los más comunes a nivel mundial, con casi 1,9 millones de nuevos casos al año. A…

4600 nuevos casos de cáncer de cuello de…

26 marzo 2025

El cáncer de cuello de útero es una enfermedad que podemos prevenir. En Argentina, cada año se diagnostican alrededor de 4.600 nuevos…