1 de octubre, 2022

La importancia de cuidar a los adultos mayores para el desarrollo de la sociedad


En los últimos años se ha evidenciado un cambio demográfico a nivel mundial, donde la población de personas de la tercera edad ha ido en aumento y se pronostica que para el año 2050 superará a la de niños.

El tema de este 2022 para el Día Internacional de las Personas Mayores propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es: “La resiliencia de las personas mayores en un mundo cambiante”.

A pesar de que las mujeres mayores continúan contribuyendo significativamente en la vida política, civil, económica, social y cultural, sus aportes y experiencias siguen siendo invisibles y desatendidas, limitadas por las desventajas de género acumuladas a lo largo de la vida. La intersección entre la discriminación basada en la edad y el género agrava las desigualdades nuevas y existentes, incluidos los estereotipos negativos que combinan discriminación por edad y sexo.

El lema de este año del Día Internacional de las Personas Mayores sirve como sello distintivo y recordatorio del importante papel que desempeñan las mujeres mayores para superar los desafíos globales y contribuir con soluciones que aúnan resiliencia y fortaleza.

Para lograr mantener activas y productivas a las personas de edad, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propone dos caminos. El primero, se encuentra enfocado en el cuidado de estas personas, con programas de salud, seguridad social, casas de retiros y sobre todo en la participación que tiene el núcleo familiar como eje principal en la salud psico-emocional de estos individuos.

El segundo camino, pretende que estos ciudadanos se mantengan activos, produciendo un cambio positivo dentro de las comunidades, bien sea como asesores, como emprendedores o como maestros para las nuevas generaciones, debido a su amplio bagaje y experiencia práctica.

La existencia diaria de este grupo etario está marcada por el contexto en el que se vive, las relaciones interpersonales, presenciales o virtuales que se tengan, así como por la calidad de esas relaciones, incluyendo el apoyo social percibido y real con el que cuenta cada uno, intentando acompañarlos todo lo posible.

En todos los casos, es necesario tener presente que los adultos mayores tienen derecho de pronunciarse, razonar, decidir y ser consultados. Asimismo, es importante dedicarles un poco de tiempo para ayudarlos en lo que necesiten. Ya sea ponerse al día de los cambios tecnológicos y apoyarlos en sus decisiones y emprendimientos, incluyendo los cuidados en relación a la actividad física adaptada a su nivel de movilidad, una correcta alimentación y un cerebro activo. 

Este día representa una gran oportunidad de compartir con nuestros padres o abuelos, aprender de ellos, darles cariño, pero sobre todo, recordarles que ellos aún son útiles para el mundo, que aún tienen un propósito de vida y que nosotros les podemos ayudar en ese camino.




Todos los contenidos compartidos en el blog de salud de la web de OSPEDYC son de producción propia utilizando como fuente al Ministerio de Salud de la Nación Argentina, a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y/o la página UpToDate.

Autor: OSPEDYC

Unas 100 mil personas conviven con Parkinson en…

11 abril 2025

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre este trastorno neurodegenerativo…

El autocuidado para un presente saludable y un…

7 abril 2025

En la rutina diaria, solemos dejar nuestra salud en segundo plano, absorbidos por las obligaciones y el ritmo acelerado. Sin embargo, dedicar…

La actividad física: un pilar fundamental para la…

6 abril 2025

La actividad física es importante para mantener un estilo de vida saludable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define…

Crece el número de donantes de médula ósea…

1 abril 2025

Cada 1° de abril se celebra el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro…

Cada año se detectan 1,9 millones de nuevos…

31 marzo 2025

El cáncer colorrectal es uno de los más comunes a nivel mundial, con casi 1,9 millones de nuevos casos al año. A…

4600 nuevos casos de cáncer de cuello de…

26 marzo 2025

El cáncer de cuello de útero es una enfermedad que podemos prevenir. En Argentina, cada año se diagnostican alrededor de 4.600 nuevos…