26 de junio, 2023

Es necesario higienizar y desinfectar diariamente los artículos de los recién nacidos para eliminar gérmenes y bacterias


Higienizar y desinfectar los artículos de uso cotidiano para los recién nacidos es fundamental para evitar que los gérmenes tengan contacto con el/la bebé. La higiene corresponde a la limpieza diaria de los productos una vez utilizados y la desinfección es una limpieza más profunda que ayuda a mantener los productos libres de microorganismos y en condiciones de ser reutilizados.

Lo primero que se debe tener en cuenta es la higiene de manos de quien se encargará de limpiar los elementos del bebe. Se debe lavar adecuadamente las manos con jabón, enjuagar profusamente, y luego tomar los chupetes, tetinas o mamaderas que deba lavar.

¿Cómo llevar a cabo una correcta higiene de los artículos de un recién nacido?

Luego de cada uso es necesario higienizar cada producto siguiendo estos simples pasos: 

  1. Separar todas las partes del artículo, por ejemplo la mamadera (botella, tetinas, tapas, etc.)
  2. Enjuagar las distintas partes con agua corriente. El agua puede estar tibia o fría. 
  3. Colocar todos los artículos en un recipiente limpio que destine solamente para limpiar los artículos del bebé. No lavar directamente en el lavamanos o lavaplatos porque podría contener microbios que pueden contaminar estos artículos. 
  4. Llenar el recipiente para lavar con agua caliente y agregar jabón.
  5. Limpiar los elementos con un cepillo limpio que se use solamente para los artículos de alimentación del bebé. En el caso de las tetinas, apretar con los dedos para que el agua pase a través del agujero de las tetinas. De esta manera se asegura su correcto lavado.
  6. Volver a enjuagar los artículos bajo agua corriente, o sumergiéndolos en agua fresca dentro de un recipiente separado que se use solamente para limpiar los artículos de alimentación del bebé.
  7. Dejar que se sequen al aire. Colocar las partes sobre una toalla de cocina limpia sin usar, o una toalla de papel, en un área que esté protegida de la suciedad y el polvo. Deje secar completamente al aire. 

Es importante saber que no se debe usar la toalla de cocina para secar los artículos higienizados, porque de esa manera se podrían transferir microbios.

¿Cómo se realiza la desinfección de los productos de un recién nacido?

La desinfección se realiza una vez por día, si estos artículos se limpian cuidadosamente después de cada uso. Sin embargo, en bebés menores de dos meses de edad o prematuros o con el sistema inmunitario comprometido, los elementos de uso diario se deben desinfectar luego de cada utilización.

Se pueden usar distintos métodos para desinfectar. Siempre se debe consultar en las instrucciones cuál es el método apto para que se realice una desinfección efectiva. 

Los métodos son:

Agua hirviendo:

  1. Colocar los artículos de alimentación desarmados en una olla y cubrirlos con agua.
  2. Poner la olla al fuego hasta que el agua hierva.
  3. Dejar hervir por 5 minutos.
  4. Retirar los artículos con pinzas limpias.

Vapor: 

Colocar los artículos desarmados en un microondas o sistema esterilizador eléctrico y seguir las instrucciones del fabricante para desinfectar, enfriar y secar los artículos.

Después de desinfectarlos, colocar los artículos sobre una toalla de cocina limpia sin usar, o una toalla de papel, en un área que esté protegida de la suciedad y el polvo. Dejar que se sequen completamente al aire antes de guardarlos. 

Siguiendo estas medidas, se logrará una higiene y desinfección cuidadosa y eficaz.




Todos los contenidos compartidos en el blog de salud de la web de OSPEDYC son de producción propia utilizando como fuente al Ministerio de Salud de la Nación Argentina, a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y/o la página UpToDate.

Autor: OSPEDYC

El cuidado de la piel ante la exposición…

27 diciembre 2024

El verano trae consigo días cálidos y muchas oportunidades para disfrutar al aire libre. Sin embargo, la exposición al sol pueden poner…

Burnout: qué es y qué hacer para prevenirlo

20 diciembre 2024

Sin importar la época del año, muchas personas se enfrentan a días laborales con muchísima carga emocional y de estrés. Por ello,…

Esclerosis Múltiple: comprender la enfermedad y la importancia…

18 diciembre 2024

El 18 de diciembre se celebra el "Día Nacional de la Esclerosis Múltiple" con el objetivo de generar mayor conciencia sobre esta…

Mi salud, mi derecho: La importancia de la…

12 diciembre 2024

La atención primaria de la salud es el pilar fundamental para garantizar el acceso equitativo y universal a servicios esenciales. Este enfoque,…

Más de 140 mil personas viven con HIV…

1 diciembre 2024

El 1 de diciembre de cada año, se conmemora el Día Mundial del HIV. Esta fecha tiene como objetivo informar, concientizar, prevenir…

Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos…

30 noviembre 2024

El 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), un momento…