8 de octubre, 2020

Ambliopía (ojo perezoso)

El ojo perezoso (ambliope), se produce a causa de la disminución de la visión en un ojo causada por un desarrollo visual anormal en los primeros años de vida. El ojo que menos ve suele moverse hacia adentro o hacia
afuera (estrabismo).

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Muchas veces son los padres los que notan que su hijo desvía el ojo hacia un lado u otro, pero no siempre este signo está presente. Por esto es muy importante que un oftalmólogo realice un control a temprana edad, antes de los 7 años.

En cuanto al tratamiento, a veces simples lentes correctivas, ya sean aéreas o de contacto, suelen ser muy efectivas, también pueden utilizarse parches
temporales en el ojo que mayor ve.


IMPORTANTE

La prevención temprana de un ojo perezoso puede corregir y estimular la visión del ojo afectado, y de esa manera prevenir la perdida visual temprana.

El desarrollo temprano de la visión de los niños así como su desarrollo intelectual son muy importantes y debemos cuidarlos.


Este contenido fue redactado por el Dr. Walter Briggiler, Director Médico del Centro Médico Urquiza de OSPEDYC.

Autor: OSPEDYC

Unas 100 mil personas conviven con Parkinson en…

11 abril 2025

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre este trastorno neurodegenerativo…

El autocuidado para un presente saludable y un…

7 abril 2025

En la rutina diaria, solemos dejar nuestra salud en segundo plano, absorbidos por las obligaciones y el ritmo acelerado. Sin embargo, dedicar…

La actividad física: un pilar fundamental para la…

6 abril 2025

La actividad física es importante para mantener un estilo de vida saludable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define…

Crece el número de donantes de médula ósea…

1 abril 2025

Cada 1° de abril se celebra el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro…

Cada año se detectan 1,9 millones de nuevos…

31 marzo 2025

El cáncer colorrectal es uno de los más comunes a nivel mundial, con casi 1,9 millones de nuevos casos al año. A…

4600 nuevos casos de cáncer de cuello de…

26 marzo 2025

El cáncer de cuello de útero es una enfermedad que podemos prevenir. En Argentina, cada año se diagnostican alrededor de 4.600 nuevos…